Aluminio elemento químico
Aluminio elemento químico
Este elemento también está presente en la mayoría de las formaciones rocosas y en el cuerpo de los seres vivos. Sin embargo, no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino como parte de numerosos silicatos y minerales.
Es uno de los metales más útiles y uno de los más utilizados industrialmente por la humanidad, debido a su ligereza, maleabilidad y larga duración, así como a su resistencia a la corrosión. Se utiliza en una enorme variedad de aleaciones para fabricar numerosos utensilios y recipientes, así como piezas de diversa maquinaria.
Clasificación química del aluminio
El aluminio es un buen conductor eléctrico y térmico.
El aluminio (Al) está situado entre el magnesio y el silicio en la Tabla Periódica, identificado con un número atómico de 13, y entre los metales del bloque "p". Es un buen conductor eléctrico y térmico y es muy reactivo al oxígeno. No es ferromagnético.
Aspecto del aluminio
El aluminio en estado puro es un metal lustroso, ligero y más o menos blanco. Su aspecto puede variar en función de las numerosas aleaciones a las que puede someterse.
Propiedades físicas del aluminio
El aluminio es blando, maleable y tiene un punto de fusión de 660 °C.
El aluminio es un metal no ferromagnético y extremadamente ligero (tiene una densidad muy baja), lo que lo hace ideal para muchas aplicaciones industriales, como la fabricación de envases (latas) o paneles. Tiene un punto de fusión muy bajo (660 °C) y es blando y maleable.
El proceso más común para obtener aluminio es a partir de la bauxita, un mineral abundante en la Tierra. Este proceso implica una cantidad importante de energía eléctrica, por lo que es un proceso caro; pero el resultado es un material útil, con una larga vida útil (resistente a la corrosión) y unos costes de reciclaje muy bajos. Todo ello contribuye a que su precio y su valor económico sean estables.
Aplicaciones del aluminio
El aluminio se utiliza en muchas industrias, por ejemplo en la fabricación de envases.
Las aplicaciones del aluminio son innumerables. Desde la fabricación de piezas metálicas y componentes de mecanismos, ya sea en estado puro o en aleaciones (especialmente para contribuir a su endurecimiento), hasta la fabricación de espejos, envases de diversa índole, papel de aluminio, tetrabriks, telescopios y como componente de soldaduras. Esto significa que el aluminio es un elemento enormemente versátil y central en numerosas industrias humanas.
Vídeos de Aluminio elemento químico
Contenido