Aluminio Transparente

Aluminio Transparente

El aluminio transparente es un material que está hecho de aluminio y un gas, normalmente nitrógeno. Es transparente como el cristal (o más bien como el diamante), pero es lo suficientemente resistente como para ser utilizado en objetos como las ventanas de los coches.

De hecho, la primera persona que hizo aluminio transparente fue Auguste Verneuil, que descubrió cómo hacerlo en 1901.

Hizo algunos experimentos con diferentes gases antes de encontrar el adecuado: el nitrógeno. También aprendió a convertirlo en láminas para poder utilizarlo en ventanas o en cualquier otra cosa para la que se desee un plástico transparente.

¿Qué es el aluminio transparente?

El aluminio transparente es un material que tiene todas las propiedades del aluminio normal, excepto una: es transparente. Fue descubierto por primera vez en 1887 por el químico alemán Hans Goldschmidt.

Tomó una muestra de óxido de aluminio (Al2O3) y la calentó a más de 2.200 grados Fahrenheit antes de volver a enfriarla. El cristal resultante de estas altas temperaturas no tenía impurezas y era transparente como el vidrio, pero podía moldearse en cualquier forma deseada sin perder su resistencia y flexibilidad.

El aluminio transparente se fabrica mediante un proceso llamado sputtering, que consiste en disparar iones a un objetivo metálico con una carga eléctrica detrás de ellos para crear finas capas de metal puro sobre otro objeto o superficie, en este caso las gafas.

Características del aluminio transparente.

  • No es tan resistente como otros tipos de aluminio, pero puede producirse en grandes cantidades a un coste razonable, lo que lo convierte en una alternativa atractiva a otros materiales para algunas aplicaciones.
  • Como estas capas son tan finas (alrededor de 1 micra), son muy flexibles y duraderas a la vez que completamente transparentes a la luz visible, lo que las convierte en un material excelente para ventanas o señales de tráfico.
  • Dado que este material no es muy resistente en comparación con otros metales como el acero o el hierro, yo no recomendaría utilizarlo como blindaje a corto plazo, a menos que quieras que tu traje de robot se rompa en pedazos después de golpear algo lo suficientemente fuerte, como por ejemplo otro traje de robot.
  • Su coste de producción por lámina varía enormemente en función del tipo de equipo que quieran utilizar los fabricantes, pero en términos generales cabe esperar que los precios oscilen entre los 100 millones de dólares estadounidenses y más si la demanda aumenta significativamente debido a la limitada disponibilidad de la oferta, lo que podría hacer que los precios volvieran a bajar una vez que más empresas empezaran a producirlo comercialmente.
Leer  El Hidrógeno como Fuente de Energía Limpia y Renovable

El aluminio transparente es un material nuevo e interesante que puede utilizarse para muchas aplicaciones diferentes. Es mucho más resistente que el vidrio y puede fabricarse sin utilizar productos químicos tóxicos.

Además, tiene otras ventajas sobre los materiales tradicionales, como el cobre o el acero, que lo hacen atractivo como material para la construcción de edificios.

¿De qué está hecho?

El aluminio transparente está hecho de óxido de aluminio, un mineral abundante que puede encontrarse en la naturaleza. También se conoce como corindón, y tiene una fórmula de Al2O3. Este material se encuentra en rocas como el cuarzo y el mineral rubí, que les da su color rojo.

Cuando el corindón puro se calienta a altas temperaturas (alrededor de 1.830 °F o 1.500 °C), se transforma en óxido de aluminio; de ahí que el aluminio transparente se fabricara por primera vez a partir de cristales de rubí natural.

¿Cómo se puede utilizar?

El aluminio transparente se utiliza en una amplia gama de aplicaciones. Suele utilizarse en ventanas que permiten la entrada de luz y calor en edificios, aviones, coches y otros vehículos.

Por ejemplo, puede encontrarse en paneles solares y ventanas para viviendas y edificios de oficinas. También tiene muchos usos en la ingeniería aeroespacial debido a su capacidad para soportar temperaturas extremas sin deformarse ni agrietarse.

Algunos ejemplos notables son:

  • Ventanas de aviones: el aluminio transparente permite a los pilotos ver a través del parabrisas mientras vuelan a grandes alturas, donde hay menos oxígeno disponible de lo habitual en la superficie de la Tierra (como a 30.000 pies sobre el nivel del mar).

Esto les ayuda a navegar con seguridad mientras evitan cualquier obstáculo que puedan encontrar en su trayectoria de vuelo.

  • Paneles solares: dado que el aluminio transparente transmite más del 97% de los rayos de luz visibles del sol a las células solares colocadas debajo de él sin pérdidas por absorción (lo que significa que no se calienta).
Leer  La Nanocelulosa

Es ideal para utilizarlo como marco de soporte dentro de los conjuntos fotovoltaicos que producen electricidad a partir de la luz solar sin utilizar ninguna fuente de combustible

Contenido

Subir