Escandio
Escandio
Los metales de transición, también llamados elementos de transición, es el grupo al que pertenece el escandio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el escandio, se encuentran los situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que presenta el escandio, al igual que el resto de los metales de transición, es que incluye en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Las propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el escandio, son su elevada dureza, sus altos puntos de ebullición y fusión y su buena conductividad eléctrica y térmica.
Propiedades del escandio
El estado del escandio en su forma natural es sólido. El escandio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del escandio es 21. El símbolo químico del escandio es Sc. El punto de fusión del escandio es de 1814 grados Kelvin o 1541,85 grados Celsius. El punto de ebullición del escandio es de 3103 grados Kelvin o 2830,85 grados Celsius.
Usos del escandio
El escandio es el elemento 21 de la tabla periódica y se representa con el símbolo Sc. Fue descubierto por Lars Fredrik Nilson en 1879. En su forma pura es de color blanco plateado y es sólido a temperatura ambiente. Se suele producir como subproducto durante la extracción de uranio y hierro. La producción mundial sigue siendo baja, lo que reduce las aplicaciones de este elemento químico. Si alguna vez se ha preguntado para qué se utiliza el escandio, aquí tiene una lista de sus posibles usos:
El escandio se añade al aluminio para crear una aleación muy resistente que se utiliza en la industria aeroespacial. Los aviones militares rusos MiG-21 y MiG-29 utilizan este material. Debido a su elevado coste, las aleaciones de titanio se utilizan con más frecuencia en los aviones.
Las aleaciones de escandio también se utilizan en algunos equipos deportivos de alto rendimiento. Entre ellos se encuentran los bates de béisbol, las cadenas de bicicleta y los palos de lacrosse. Hay al menos una empresa de fabricación de armas que utiliza aleaciones de escandio en sus revólveres.
El yoduro de escandio se utiliza con el yoduro de sodio para crear lámparas de gas. Son una potente fuente de luz y se utilizan habitualmente para replicar la luz del sol cuando se utilizan cámaras de televisión.
En las plataformas petrolíferas se utiliza un isótopo radiactivo del escandio como agente trazador para ayudar en el análisis del crudo.
Propiedades atómicas del escandio
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el escandio en la tabla periódica de los elementos, el escandio se encuentra en el grupo 3 y en el periodo 4. El escandio tiene una masa atómica de 44,955910 u.
La configuración electrónica del escandio es [Ar]4s2 3d1. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del escandio es de 160 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 184 pm y su radio covalente es de 144 pm.
Vídeos de Escandio
Contenido