Fermio

Fermio
El fermio es un elemento químico de aspecto desconocido, probablemente de color blanco plateado o gris metálico con número atómico 100. Su símbolo es Fm y pertenece al grupo de los actínidos y su estado habitual en la naturaleza es desconocido. El fermio se encuentra en la posición 100 de la tabla periódica.

Fermio

El fermio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos, que tienen un número atómico más alto, no se encuentran en la naturaleza y tienen una vida más corta. Todos los isótopos del grupo de los actínidos, incluido el fermio, son radiactivos.

Se desconoce el estado del fermio en su forma natural, presumiblemente sólido. El fermio es un elemento químico de aspecto desconocido, probablemente de color blanco plateado o gris metálico, y pertenece al grupo de los actínidos. El número atómico del fermio es 100. El símbolo químico del fermio es Fm.

Propiedades atómicas del fermio

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición en la tabla periódica de los elementos, se encuentra en el periodo 7. El fermio tiene una masa atómica de 257 u.

La configuración electrónica del fermio es [Rn]5f12 7s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento.

Estructura química

El número atómico del fermio (Fm) es 100 y su configuración electrónica es [Rn] 5f12 7s2. Además, se encuentra dentro del grupo de los actínidos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica y, dado que su número atómico es superior a 92, se denomina elemento transuránico.

Leer  Laurencio

En este sentido, el fermio es un elemento sintético y, por tanto, no tiene isótopos estables. Por esta razón, no tiene una masa atómica estándar.

Asimismo, los átomos -que son isótopos unos de otros- tienen el mismo número atómico pero diferentes masas atómicas, mientras que hay 19 isótopos conocidos del elemento, que van de la masa atómica 242 a la 260.

Sin embargo, el isótopo que puede producirse en grandes cantidades sobre una base atómica es el Fm-257, con una vida media de 100,5 días. Este isótopo es también el núclido de mayor número atómico y masa jamás aislado de ningún reactor o material producido por una instalación termonuclear.

Aunque el fermio-257 se produce en mayores cantidades, el fermio-255 ha estado disponible con mayor regularidad, y se utiliza más a menudo para estudios químicos a nivel de trazador.

Propiedades químicas

Las propiedades químicas del fermio se han estudiado sólo con cantidades traza, de modo que toda la información química disponible que se ha obtenido procede de experimentos realizados con cantidades traza del elemento. De hecho, en muchos casos estos estudios se realizan con sólo unos pocos átomos, o incluso un átomo cada vez.

Según la Royal Society of Chemistry, el fermio tiene un punto de fusión de 1527 °C (2781 °F o 1800 K), su radio atómico es de 2,45 Å, su radio covalente es de 1,67 Å, y a una temperatura de 20 °C se encuentra en estado sólido (metal radiactivo).

Asimismo, se desconocen la mayoría de sus propiedades, como el estado de oxidación, la electronegatividad, la densidad y el punto de ebullición, entre otras.

Leer  Berkelio

Hasta la fecha, nadie ha sido capaz de producir una muestra de fermio lo suficientemente grande como para verlo, aunque se espera que, al igual que otros elementos similares, sea un metal de color gris plateado.

Vídeos de Fermio

Contenido

Subir