Flerovio

Flerovio
El flerovio. (antes Ununcuadium, Uuq) es el nombre de un elemento químico radiactivo de símbolo Fl y número atómico 114, nombrado en honor a Georgy Flyorov. Hasta la fecha se han observado unas 80 desintegraciones de átomos de flerovio, 50 de ellas directas y 30 procedentes de la desintegración de los elementos más pesados Livermory y Ununoctium. Todas las desintegraciones se han asignado a los cuatro isótopos vecinos con números de masa 286-289. El isótopo más longevo que se conoce en la actualidad es Fl, con una vida media de unos 2,6 s, aunque existen pruebas de la existencia de un isómero, Fl, con una vida media de unos 66 s, que sería uno de los núcleos más longevos en la región de los elementos superpesados. Experimentos químicos muy recientes han indicado con rotundidad que el elemento 114 no posee propiedades «eka»-plomo y parece comportarse como el primer elemento superpesado, que presenta propiedades similares a las de los gases nobles debido a los efectos relativistas.

Flerovio

En diciembre de 1998, los científicos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubná, en Rusia, bombardearon un blanco Pu-244 con iones Ca-48. Se produjo un único átomo del elemento 114, asignado al isótopo 289Uuq114, que se desintegró por emisión alfa de 9,67 MeV, con una vida media de 30 segundos. Esta observación se publicó posteriormente en enero de 1999. Sin embargo, la cadena de desintegración observada no se ha repetido y se desconoce la identidad exacta de esta actividad, aunque es posible que se deba a un isómero metaestable, denominado 289mFl114.

En marzo de 1999, el mismo equipo sustituyó el blanco Pu-244 por un blanco Pu-242 para producir otros isótopos. En esta ocasión, se produjeron dos átomos del elemento 114, que se desintegraron por emisión alfa de 10,29 MeV con una vida media de 5,5 seg. Se asignaron como 287Uuq114. De nuevo, esta actividad no se ha vuelto a observar y no está claro qué núcleo se produjo. Es posible que se trate de un isómero metaestable, llamado 287mUuq114. El descubrimiento, ahora confirmado, del elemento 114 se produjo en junio de 1999, cuando el equipo de Dubna repitió la reacción Pu-244.

Leer  Bismuto

Esta vez se produjeron dos átomos del elemento 114, que se desintegraron mediante la emisión de partículas alfa de 9,82 MeV, con una vida media de 2,6 segundos. En un principio, esta actividad se asignó erróneamente al 288Uuq114, debido a la confusión con observaciones anteriores. Trabajos posteriores, en diciembre de 2002, permitieron una reasignación positiva al 289Fl114, 244Pu94 + 48Ca20 → 292Fl114* → 289Fl114 + 3 1n0 En mayo de 2009, el Grupo de Trabajo Conjunto (JWP) de la IUPAC publicó un informe sobre el descubrimiento del elemento 112 copernicio en el que se reconocía el descubrimiento del isótopo 283Cn112. Esto implica el descubrimiento de facto del elemento 114, a partir del reconocimiento de los datos de la síntesis de 287Uuq114 y 291Uuh116 (véase más adelante), relacionados con el 283Cn112, aunque esto no puede determinarse como la primera síntesis del elemento. Un informe inminente del GTC tratará estas cuestiones.

El descubrimiento del elemento 114, como 287Uuq114 y 286Uuq114, se confirmó en enero de 2009 en Berkeley. A esto le siguió la confirmación de 288Uuq114 y 289Uuq114 en julio de 2009 en el GSI.

Experimentos actuales

En abril de 2009, el Instituto Paul Scherrer (PSI), en colaboración con el Laboratorio Fliov de Reacciones Nucleares (FLNR) del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear, realizó otro estudio sobre la química del elemento 114.

Futuros experimentos

El equipo del RIKEN ha trazado planes para estudiar la reacción de fusión fría: 208Pb82 + 76Ge32 → 284Fl114* → ? La colaboración Transactinide Separator and Chemistry Apparatus (TASCA), con sede en el Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI), llevará a cabo sus primeros experimentos químicos con E114 a partir de agosto de 2009, tras el éxito de la producción del elemento en abril de 2009. La FLNR tiene planes futuros para estudiar los isótopos ligeros del elemento 114, formados en la reacción entre 239Pu y 48Ca.

Leer  Talio

Vídeos de Flerovio

Contenido

Subir