Hafnio
Hafnio
Los metales de transición, también llamados elementos de transición, es el grupo al que pertenece el hafnio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el hafnio, se encuentran los situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que presenta el hafnio, al igual que el resto de los metales de transición, es que incluye en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Las propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el hafnio, son su elevada dureza, sus altos puntos de ebullición y fusión y su buena conductividad eléctrica y térmica.
El estado del hafnio en su forma natural es sólido. El hafnio es un elemento químico de color gris acero y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del hafnio es 72. El símbolo químico del hafnio es Hf. El punto de fusión del hafnio es de 2506 grados Kelvin o 2233,85 grados Celsius. El punto de ebullición del hafnio es de 4876 grados Kelvin o 4603,85 grados Celsius o grados Celsius.
Propiedades atómicas del hafnio
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el hafnio dentro de la tabla periódica de los elementos, el hafnio se sitúa en el grupo 4 y en el periodo 6. El hafnio tiene una masa atómica de 178,49 u.
La configuración electrónica del hafnio es [Xe]4f14 5d2 6s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del hafnio es de 155 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 208 pm y su radio covalente es de 150 pm.
Efectos del hafnio sobre la salud
Aunque se considera que no causa problemas de salud, todos los compuestos que forman parte del hafnio deben ser considerados como tóxicos, además, su polvo metálico es propenso al fuego y a la explosión. Este metal no se disuelve en el agua, las soluciones salinas o los productos químicos del cuerpo.
Debe evitarse la inhalación, la ingestión y el contacto con la piel y los ojos, ya que puede causar irritación. Sin embargo, no se conocen informes de síntomas y signos de daño por la exposición crónica a este elemento.
Efectos del hafnio en el medio ambiente
En estudios con animales, los resultados de algunos informes indican que produce irritación de la piel, las mucosas, los ojos e incluso daños en el hígado. La dosis letal para el consumo oral en ratas es de unos 2.362 mg/kg, esta dosis produce la muerte del 50% de la población animal en estudio sometida a la exposición a esta sustancia por vías distintas a la inhalación.
Características del Hafnio
- Símbolo: Hf
- Número atómico: 72
- Electronegatividad: 1,3
- Valencia: 2,3,4
- Masa atómica: 178,49 (g/mol)
- Densidad: 13,1 (g/ml)
- Punto de ebullición: 5400° C
- Punto de fusión: 2222° C
- Radio iónico: 0,81 Å
- Estado de oxidación: +4
- Su radio covalente: 1,50 Å
- Su configuración electrónica: [Xe]4f145d26s2
- Radio atómico: 1,60 Å
- Primer potencial de ionización (eV). 5,54
Vídeos de Hafnio
Contenido