Helio

Helio
Elemento químico gaseoso, de símbolo He, número atómico 2 y peso atómico 4,0026. El helio es uno de los gases nobles del grupo O de la tabla periódica. Es el segundo elemento más ligero. La principal fuente mundial de helio es un grupo de yacimientos de gas natural en Estados Unidos.

Helio

El helio es un gas incoloro, inodoro e insípido. Es menos soluble en agua que cualquier otro gas. Es el elemento menos reactivo y no forma prácticamente ningún compuesto químico. La densidad y la viscosidad del vapor de helio son muy bajas. La conductividad térmica y el contenido de calor son excepcionalmente altos. El helio puede licuarse, pero su temperatura de condensación es la más baja de todas las sustancias conocidas.

El helio fue el primer gas de relleno para globos y dirigibles. Esta aplicación continúa en la investigación a gran altura y para los globos meteorológicos. El principal uso del helio es como gas de protección inerte en la soldadura autógena. Su mayor potencial se encuentra en aplicaciones a muy bajas temperaturas. El helio es el único refrigerante capaz de alcanzar temperaturas inferiores a 14 K (-434ºF). El principal valor de la temperatura ultrabaja está en el desarrollo del estado de superconductividad, en el que la resistencia al flujo de electricidad es prácticamente nula. Otras aplicaciones son su uso como gas presurizador en combustibles líquidos para cohetes, en mezclas de helio y oxígeno para buzos, como fluido de trabajo en reactores nucleares refrigerados por gas y como gas portador en análisis químicos por cromatografía de gases.

El helio terrestre se forma por la desintegración radiactiva natural de elementos más pesados. La mayor parte de este helio migra a la superficie y entra en la atmósfera. Cabría esperar que la concentración atmosférica de helio (5,25 partes por millón a nivel del mar) fuera mayor. Sin embargo, su bajo peso molecular le permite escapar al espacio a una velocidad equivalente a la de su formación. Los gases naturales lo contienen en concentraciones superiores a las atmosféricas.

Leer  Argón

Propiedades del helio

Los gases nobles como el helio tienen poca tendencia a participar en reacciones químicas. El helio, como el resto de gases nobles presenta las siguientes propiedades: Es incoloro, inodoro y muestra una reactividad química muy baja en condiciones normales.

El estado del helio en su forma natural es gaseoso. El helio es un elmento químico de aspecto incoloro y pertenece al grupo de los gases nobles. El número atómico del helio es 2. El símbolo químico del helio es He. El punto de fusión del helio es de 0,95 grados Kelvin o de -271,2 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del helio es de 4,22 grados Kelvin o de -267,93 grados celsius o grados centígrados.

Usos del helio

El helio es un gas noble con el símbolo químico He. Si alguna vez se ha preguntado para qué se utiliza el helio, a continuación encontrará una lista de sus posibles usos:

El helio se utiliza para enfriar los imanes superconductores de los escáneres que se utilizan para hacer resonancias magnéticas.
Como el helio es más ligero que el aire, se utiliza para llenar dirigibles y globos aerostáticos.

El helio se utiliza para condensar hidrógeno y oxígeno para producir combustible para cohetes.

  • El helio puede añadirse a las bombonas de oxígeno de los submarinistas para que puedan respirar más fácilmente. Esto es especialmente importante para las personas que bucean a grandes profundidades (más de 140 metros por debajo del nivel del mar).
  • Se utiliza en los láseres de helio-neón. Estos láseres se utilizan para leer códigos de barras.
  • El helio puede utilizarse para detectar fugas en equipos de vacío y alta presión.
  • Para los materiales que se contaminan fácilmente con el aire, el helio se utiliza como gas de protección en el proceso de soldadura por arco.
  • El helio se utiliza como gas de protección para la creación de cristales de silicio y germanio y para la producción de titanio y circonio. Es un gas de protección excepcional porque es inerte (no reactivo).
  • La edad de las rocas que contienen uranio y torio puede estimarse utilizando el helio.
  • El helio se utiliza a menudo como gas portador en la cromatografía de gases.
  • El helio puede utilizarse para detectar fugas (pequeñas fracturas) en algunos recipientes.
Leer  Kriptón

Propiedades atómicas del helio

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a dónde encontrar el helio en la tabla periódica de los elementos, el helio se encuentra en el grupo 18 y en el periodo 1. El helio tiene una masa atómica de 4,0026 u.

La configuración electrónica del helio es 1ss. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de Bohr del helio es de 31 pm, su radio covalente es de 32 pm y su radio de Van der Waals es de 140 pm. El helio tiene un total de 2 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones.

Vídeos de Helio

Contenido

Subir