Hidrocerámica
La tecnología de la hidrocerámica utiliza una sustancia llamada hidrogel, que puede absorber agua y expandirse hasta cuatrocientas veces o más su tamaño original. Por primera vez los materiales hidrocerámicos fueron concebidos, desarrollados y fabricados por el IAAC por sus siglas: Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya, en Barcelona.
Desarrollo de la hidrocerámica
Los graves problemas ambientales que generan los equipos de climatización, debido a las emisiones de CO2, aumentan el calentamiento global.
El material, compuesto por esferas de hidrogel con polímeros insolubles de acrilato de hidroxietilo, acrilamida y óxido de polietileno, puede absorber y retener el agua incluso hasta 500 veces su peso, la cual se evapora al aumentar el calor, haciendo que la temperatura disminuya hasta 5°C en un espacio.
El producto final es parecido a un ladrillo que se puede utilizar para construir muros o paredes de enfriamiento. A este, solo es necesario alimentarlo con agua. Incluso se puede utilizar el agua de la lluvia.
La capa de material hidrocerámico se compone de:
- La capa base está hecha de arcilla. Generalmente, esta capa base tiene la forma de un orificio cónico para permitir el acceso al agua y al aire del hidrogel.
- La capa de tela es la segunda capa, que funciona como distribuidor de agua líquida al hidrogel. Una tela elástica que sirve de filtro para hacer pasar el agua a las esferas.
- La capa exterior está hecha de arcilla y tiene un área menor que la capa base.
Ventajas de la hidrocerámica
En su uso para refrigeración, este material hidrocerámico es, por supuesto, muy útil en términos de reducción de los costes de energía. En los hogares u oficinas, por ejemplo, ayuda a reducir el coste de pagar la electricidad para el aire acondicionado.
De acuerdo con la técnica, si el aire alrededor del hidrogel comienza a calentarse, significa que los gránulos de hidrogel en la pared de hidrocerámica, experimentarán la evaporación del agua contenida en ellos. Así la habitación se sentirá más fresca.
Su función es al menos casi la misma que en los aires acondicionados de habitación, pero esta hidrocerámica no requiere electricidad.
Si a largo plazo este material hidrocerámico se produce en masa, entonces el precio podría ser bastante asequible porque está hecho de arcilla, la cual es económica.
Aprende sobre Materiales nanoporosos
Material cerámico
Los materiales cerámicos son usados en la fabricación de un gran número de objetos. La técnica consiste en la combinación de arcilla y agua para formar una masa moldeable. Esta, se ha utilizado desde tiempos antiguos para fabricar diferentes tipos de objetos cerámicos, como vajillas, baldosas y otros productos.
Propiedades de los materiales cerámicos
Los materiales cerámicos son aquellos que están hechos principalmente de arcilla y tienen una gran resistencia a la abrasión, altas temperaturas y cambios químicos. Además, son buenos conductores térmicos y eléctricos.
Algunas de sus principales propiedades son:
- Dureza: Los materiales cerámicos tienen una alta dureza, lo que los hace resistentes a la abrasión y a la deformación.
- Resistencia térmica: Son buenos conductores térmicos y resistentes a altas temperaturas, lo que los hace ideales para fabricar piezas que estén sometidas a altas temperaturas, como las de los frenos de automóviles.
- Conductividad eléctrica: Los materiales cerámicos son malos conductores eléctricos, lo que los hace ideales para fabricar aislantes eléctricos y piezas que deben resistir altas temperaturas y altos voltajes.
- Durabilidad: Los materiales cerámicos son duraderos y resistentes a la deformación, lo que los hace ideales para fabricar piezas que deben durar mucho tiempo sin necesidad de mantenimiento.
- Estéticas: Los materiales cerámicos pueden ser decorados de diferentes maneras, como con dibujos, textos o relieve, lo que los hace ideales para la decoración y la artesanía.
Proceso de fabricación de materiales cerámicos
La fabricación de materiales cerámicos se divide en diferentes etapas, como la obtención de la arcilla, la mezcla con agua para formar la masa, el moldeo de la pieza y su cocción a altas temperaturas.
Tipos de objetos cerámicos
Los objetos cerámicos pueden ser de diferentes formas y tamaños, y se utilizan en diferentes ámbitos, como la industria, la construcción, la decoración y la artesanía. Algunos ejemplos son las vajillas, las baldosas, las piezas de revestimiento y las esculturas.
Te puede interesar Bioconcreto
Diseño y decoración de objetos cerámicos
Una vez que se ha moldeado y cocido la pieza cerámica, puede decorarse de diferentes maneras, como con dibujos, textos o relieve. Esto se puede hacer mediante técnicas como el grabado, el estarcido o el esmaltado.
Uso de materiales cerámicos en la industria
Los materiales cerámicos se utilizan en diferentes industrias, como la aeroespacial, la automovilística y la química. Su resistencia y durabilidad los hacen ideales para fabricar piezas de alta calidad y precisión.
Reciclaje de materiales cerámicos
Los materiales cerámicos son biodegradables y se pueden reciclar, lo que los hace una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El reciclaje de materiales cerámicos se puede hacer mediante la trituración y la mezcla con nueva arcilla para fabricar nuevas piezas.
Contenido