Iterbio
Iterbio
El iterbio forma parte del grupo de los lantánidos. Los lantánidos también se denominan tierras raras porque suelen encontrarse en forma de óxidos. Junto con los actínidos, los lantánidos forman los elementos de transición internos.
El estado del iterbio en su forma natural es sólido. El iterbio es un elemento químico de aspecto blanco plateado que pertenece al grupo de los lantánidos. El número atómico del iterbio es 70. El símbolo químico del iterbio es Yb. El punto de fusión del iterbio es de 1097 grados Kelvin o 824,85 grados Celsius. El punto de ebullición del iterbio es de 1467 grados Kelvin o 1194,85 grados Celsius o grados Celsius.
Propiedades atómicas del iterbio
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición en la tabla periódica de los elementos, se encuentra en el periodo 6. El iterbio tiene una masa atómica de 173,04 u.
La configuración electrónica del iterbio es [Xe]4f146s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del iterbio es de 175 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 222 pm. El iterbio tiene un total de 70 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 32 electrones, en la quinta capa tiene 8 electrones y en la sexta, 2 electrones.
Características del iterbio
El iterbio fue descubierto en 1878 por el químico sueco Jean Charles Galissard de Marignac, que desarrolló importantes estudios sobre las tierras raras y del que ya hemos hablado porque también participó directamente en el descubrimiento del gadolinio. Marignac descubrió el iterbio mientras analizaba las tierras de lo que entonces se conocía como erbia.
A su vez, en 1907, el químico francés Georges Urbain separó dos compuestos del iterbio, uno al que llamó lutecio y el otro neoiterbio. En la actualidad, los compuestos se conocen como lutecio e iterbio, este último en honor a Ytterby, la ciudad sueca que también da nombre al erbio (Er), el itrio (Y) y el terbio (Tb).
Como ya hemos visto, el iterbio es uno de los elementos lantánidos, perteneciente a las "tierras raras". Es un metaloide de brillo plateado, blando, maleable y algo dúctil. En contacto con el aire es un elemento estable, pero los ácidos minerales diluidos y concentrados pueden atacarlo muy fácilmente, y reacciona lentamente en contacto con el agua.
Como muchas otras tierras raras, el iterbio se encuentra en la naturaleza en una serie de minerales y, para su limitado uso comercial, se obtiene sobre todo de las arenas minerales de monacita. Es una tierra rara bastante peculiar y algo escasa, siendo una de las más inusuales de su clase.
Vídeos de Iterbio
Contenido