La Nanocelulosa

Nanocelulosa

La nanocelulosa es un material fabricado a partir de la celulosa, que se encuentra de forma natural en las plantas. Tiene muchos usos potenciales, como la filtración de alimentos y agua y la administración de fármacos.

La nanocelulosa se utiliza desde la década de 1980, pero sólo recientemente se ha generalizado su uso.

¿Qué es la celulosa?

La celulosa es un polisacárido, un hidrato de carbono formado por moléculas de azúcar. Es el compuesto orgánico más abundante en la tierra, con su presencia en todas las plantas y animales.

La celulosa se encuentra en las paredes celulares de las plantas y las algas, donde proporciona su estructura, así como en tejidos leñosos como la corteza y los troncos de los árboles.

La celulosa también se utiliza como aditivo alimentario para espesar o estabilizar alimentos como el yogur, el helado, el pudín y los caramelos de gelatina. Algunos dentífricos utilizan derivados de la celulosa para evitar la acumulación de placa en los dientes.

¿Qué es la nanocelulosa?

La nanocelulosa es un polímero natural que se encuentra en todas las plantas, incluidos los árboles y las hierbas. Está formado por millones de moléculas de glucosa unidas en largas cadenas.

La nanocelulosa puede procesarse y convertirse en fibras más finas que un cabello humano, o incluso tan finas como 0,5 nanómetros (nm).

El material resultante tiene muchas propiedades útiles para la fabricación de productos como el papel, los textiles y los plásticos.

Propiedades especiales:

  • Son fuertes pero flexibles.
  • Tienen una gran superficie para interactuar con otras sustancias.
  • Pueden absorber líquidos rápidamente sin volverse blandos como el papel normal.
  • Se puede fabricar a partir de cualquier fuente vegetal (no sólo la pulpa de madera). Por ejemplo, ya hay empresas que fabrican ropa con fibras de bambú hiladas de esta manera.
Leer  Aplicaciones Tecnológicas del Carbono

Las nanocápsulas son una forma de nanomaterial que puede utilizarse para suministrar fármacos a zonas específicas del cuerpo, como los pulmones o el cerebro. También pueden utilizarse para administrar tratamientos médicos y diagnósticos en células específicas del cuerpo, como las cancerosas.

Cuando se añade nanocelulosa al plástico, se crea un material más fuerte y ligero que los plásticos convencionales. Esto podría ser útil para fabricar cosas como coches y aviones.

La nanocelulosa no es tóxica para los seres humanos ni para los animales porque no podemos digerirla; sin embargo, hay que tener cuidado al manipular este material porque, como cualquier otro material con bordes o partículas afiladas, podría causar lesiones si se manipula mal.

Además, se ha demostrado que la nanocelulosa tiene bajos niveles de toxicidad incluso cuando es ingerida por los seres humanos, siempre que no ingieran grandes cantidades de una sola vez (es decir, que no se coman un paquete entero).

¿Cuáles son las características de la nanocelulosa?

  • La nanocelulosa es un recurso renovable. Se encuentra naturalmente en las plantas, y el crecimiento de los árboles y otras plantas puede utilizarse para producirla.
  • La nanocelulosa es Una vez desechada, la nanocelulosa se descompone en dióxido de carbono y agua en cuestión de meses o años, dependiendo de las condiciones en las que se deje.
  • La nanocelulosa no es tóxica para los seres humanos ni para los animales porque no podemos digerirla.

Aunque la nanocelulosa puede no ser tóxica por sí misma, algunos materiales compuestos hechos de nanoceulosa pueden contener otras sustancias químicas que podrían ser nocivas si se inhalan con el tiempo o se exponen demasiado cerca durante mucho tiempo (como cuando se trabaja cerca de ciertos tipos de plásticos, por ejemplo).

Leer  El Shrilk

Aplicaciones de la nanocelulosa

  • Nanofibras
  • Nanopartículas
  • Nanocápsulas
  • Nanofibrilas
  • Nanocristales

Los nanogeles, los nanopolvos y la nanocelulosa son formas de nanomateriales. El uso más común de este tipo de materiales es la fabricación de productos como cremas cosméticas y medicamentos.

La nanocelulosa es un material versátil con aplicaciones que incluyen la alimentación, la filtración de agua y la administración de fármacos

La nanocelulosa es un material versátil con aplicaciones que incluyen la alimentación, la filtración de agua y la administración de fármacos.

La nanocelulosa está hecha de celulosa, que es el material renovable más abundante de la Tierra. Las partículas de tamaño nanométrico pueden utilizarse para crear materiales resistentes, más ligeros que el acero o el hormigón, pero tan flexibles como el caucho.

Los investigadores han desarrollado muchos tipos de nanocelulosa, como las fibrillas de celulosa de tamaño nanométrico (NCF), los agregados esféricos de nanofibrillas (SNF) y las estructuras híbridas compuestas por SNF y NCF.

La nanocelulosa es un material versátil con aplicaciones que incluyen la alimentación, la filtración de agua y la administración de fármacos.

 

Contenido

Subir