Litio

Litio
El litio (Li) es un elemento químico alcalino, metálico, diamagnético pero muy reactivo que se oxida rápidamente en el aire o en el agua. En su forma pura es un metal blando, blanco plateado y extremadamente ligero que no se encuentra en estado libre en la naturaleza.

Litio

Es un elemento similar al sodio, moderadamente abundante en nuestro planeta, sobre todo en rutas volcánicas o salinas (el 85% de sus reservas se encuentran en territorio boliviano, chileno y argentino). Junto con el hidrógeno y el helio, el litio es uno de los primeros elementos del universo, cuya creación respondería al propio big bang.

Su nombre proviene de la palabra griega lithios, que significa "piedra", ya que fue descubierto en la antigüedad como parte de grandes rocas. Su conocimiento moderno se remonta a 1817, cuando Johann Arfvedson lo descubrió en una mina de petalita en Suecia. Sin embargo, se obtuvo por electrólisis mucho más tarde, y su comercialización comenzó en 1923 por una empresa alemana.

Al igual que los demás metales alcalinos, el litio es muy inflamable y potencialmente explosivo cuando se expone al aire o, aún más, al agua. También es corrosivo y, en grandes cantidades, puede ser tóxico al inhibir la absorción de yodo, vital para las hormonas tiroideas.

Usos del litio

El litio tiene las siguientes aplicaciones:

  • Psicofármacos. Las sales de litio (como el carbonato de litio) se utilizan en medicina psiquiátrica como estabilizador del estado de ánimo, inhibiendo los episodios de manía y depresión asociados a la enfermedad bipolar y otros trastornos del estado de ánimo.
  • Siccativos. Compuestos como el nitrato de litio, el cloruro de litio o el bromuro de litio tienen una alta higroscopicidad, es decir, absorben una gran cantidad de humedad atmosférica, lo que permite secar el aire en compartimentos cerrados.
  • Depuradores. El hidróxido de litio se utiliza como depurador en submarinos y naves espaciales para eliminar el dióxido de carbono del aire.
  • Aleaciones. Se utiliza en aleaciones con aluminio, cadmio, cobre y manganeso para fabricar cerámica, lentes y en la construcción de aviones.
  • Lubricantes. Algunas sales de litio y ácido esteárico, como el estearato de litio, se utilizan en la fabricación de lubricantes para su uso a altas temperaturas.
  • Fabricación de baterías. Su potencial electroquímico lo hace ideal para el ánodo (polo positivo) de las baterías eléctricas.
Leer  Rubidio

Litio características

El litio es el metal más ligero de todos, llegando a tener una densidad equivalente a casi la mitad de la del agua, siendo capaz no sólo de flotar en el agua, sino también de reaccionar con ella y formar gas hidrógeno e hidróxido de litio. Como ya se ha dicho, es un metal alcalino y tiene un aspecto muy particular, teniendo un color plateado (como el Na, el K y la mayoría de los metales alcalinos) que se modifica y pierde su brillo cuando se expone al aire cuando está muy húmedo.

Si se coloca el litio cerca de una llama, reacciona dando lugar a un hermoso color carmesí, mientras que si se coloca directamente en el fuego y se deja arder, la llama adquiere un color blanco brillante y deslumbrante. En la naturaleza, este elemento no se da libremente, pero puede encontrarse combinado en los compuestos de las rocas ígneas y en las fuentes de agua mineral, especialmente en la lepidolita, el espodumeno, la petalita y la ambligonita. Sin embargo, el litio también se produce por electrólisis de fusiones de cloruros.

Vídeos de Litio

Entradas Relacionadas :

Contenido

Subir