Livermorio
Su descubrimiento fue comunicado en un artículo de la revista Physical Review Letters, que se publica en Estados Unidos. La asignación del nombre definitivo a este elemento químico fue realizada por la división de química inorgánica de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), el 8 de marzo de 2011.
Livermorio
Por ser un elemento extremadamente inestable con una vida media muy reducida y la dificultad que presenta para su obtención, no se han determinado aplicaciones industriales para el livermorio, quedando sólo para realizar estudios a nivel científico.
Efectos del livermorio en la salud
Al ser el livermorio tan inestable, cualquier cantidad producida se descompone rápidamente en otros elementos. Por ello, no se ha considerado hasta ahora el estudio de sus posibles efectos sobre la salud humana.
Efectos del livermorio en el medio ambiente
La vida media de este elemento químico es bastante corta, y se descompone rápidamente en otros elementos, por lo que no se ha considerado estudiar sus efectos en el medio ambiente.
Características del Livermorio
- Símbolo: Lv
- Número atómico: 116
- Masa atómica: 292 (g/mol).
- Su configuración electrónica: [Rn]5f146d107s27p4 (Predicción)
Descubrimiento del Livermorio
Tanto el descubrimiento de Livermorio como el de Flerovio son el resultado de las investigaciones realizadas por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California (donde se descubrió el elemento) y el Instituto Central de Investigación Nuclear de Dubna (Rusia).
En 2020, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley anunciaron la creación del elemento 116 en un artículo publicado en la revista Physical Review Letters de Estados Unidos.
Tiempo después, se supo que uno de los científicos había mentido en su declaración y falsificado las pruebas para corroborar lo que había dicho tras no volver a realizar el experimento. Explican que consiguieron el elemento 116 tras observar la desintegración α de un átomo con un número atómico superior.
El Instituto Conjunto de Investigación Nuclear realizó estudios en junio de 2000 para obtener este elemento. En 2006 demostraron definitivamente la existencia de este elemento.
¿Cómo se obtiene el Livermorio?
El Livermorio es un elemento obtenido de forma artificial por la desintegración de otro elemento que es el oganesón (Og), correspondiente al número atómico 118.
Cuando los átomos de californio-249 con iones de calcio -48 se desintegran en milisegundos después de su bombardeo, el resultado es el Livermorio.
Usos del Livermorio
Debido a la escasa producción que ha tenido este elemento, no presentan ninguna utilidad práctica más allá de lo que sería un estudio científico. Todavía es un elemento muy desconocido por lo que, no presenta usos comerciales.
Vídeos de Livermorio
Contenido