Molibdeno

Molibdeno
El niobio es un elemento químico de color gris metálico y número atómico 41. Su símbolo es Nb. Su símbolo es Nb y pertenece al grupo de los metales de transición y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El niobio se encuentra en la posición 41 de la tabla periódica.

Molibdeno

Los metales de transición, también llamados elementos de transición, es el grupo al que pertenece el molibdeno. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el molibdeno, se encuentran los situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que presenta el molibdeno, al igual que el resto de los metales de transición, es que incluye en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Las propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el molibdeno, son su elevada dureza, sus altos puntos de ebullición y fusión y su buena conductividad eléctrica y térmica.

El estado del molibdeno en su forma natural es sólido. El molibdeno es un elemento químico de aspecto gris metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del molibdeno es 42. El símbolo químico del molibdeno es Mo. El punto de fusión del molibdeno es de 2896 grados Kelvin o 2623,85 grados Celsius. El punto de ebullición del molibdeno es de 4912 grados Kelvin o 4639,85 grados Celsius o grados Celsius.

Usos del molibdeno

El molibdeno tiene un punto de fusión muy alto, por lo que se produce y se vende como polvo gris. Muchos artículos de molibdeno se forman comprimiendo el polvo a muy alta presión.

Leer  Manganeso

La mayor parte del molibdeno se utiliza para hacer aleaciones. Se utiliza en aleaciones de acero para aumentar la resistencia, la dureza, la conductividad eléctrica y la resistencia a la corrosión y al desgaste. Estas aleaciones de "acero al molibdeno" se utilizan en piezas de motor. Otras aleaciones se utilizan en elementos de calefacción, taladros y hojas de sierra.

El disulfuro de molibdeno se utiliza como aditivo para lubricantes. Otros usos del molibdeno son los catalizadores para la industria petrolera, las tintas para circuitos impresos, los pigmentos y los electrodos.

Propiedades atómicas del molibdeno

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición del molibdeno en la tabla periódica de los elementos, el molibdeno se encuentra en el grupo 6 y en el periodo 5. El molibdeno tiene una masa atómica de 95,94 u.

La configuración electrónica del molibdeno es [Kr]4d55s1. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del molibdeno es de 145 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 190 pm y su radio covalente es de 154 pm. El molibdeno tiene un total de 42 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 13 electrones y en la quinta capa tiene 1 electrón.

Vídeos de Molibdeno

Leer  Niobio

Contenido

Subir