Moscovio

Moscovio
Es un elemento de la tabla periódica que acaba de ser reconocido en junio de 2016, con estructura atómica muy similar a los elementos que le preceden, como el Nihonio (Nh – 113) y el Flevorio (Fv – 114). La moscovita, que anteriormente se conocía con el nombre de Unumpentio (Uup), que se reconoce con el símbolo Mc y el número atómico 115 en la tabla periódica de los elementos, clasificado como un metal de tierras raras, un metal de transición, situado en el grupo 15 del período 7 del bloque «p» de los metales.

Moscovio

El moscovio no tiene realmente mucha utilidad, aparte de ser estudiado por los científicos. Cuando decae (o se descompone) crea otro elemento, el nihonio, que tampoco tiene otra utilidad que la de ser estudiado.

El moscovio tiene varios isótopos, lo que significa que los científicos han creado diferentes "versiones" del moscovio, cada una con un número diferente de neutrones en su núcleo. Por si necesita un pequeño repaso, un isótopo es el mismo elemento con diferente número de neutrones en el núcleo. Sin embargo, todos los isótopos de un mismo elemento tendrán el mismo número de protones. Así, cada isótopo de moscovita seguirá teniendo 115 protones.

El más estable de estos isótopos tiene una vida media de sólo 220 milisegundos. En otras palabras, la mitad de los átomos de moscovita se descomponen en 220 milisegundos en un átomo diferente. ¿La moraleja de la historia? El moscovio no dura mucho.

Hasta ahora sabemos que el moscovio se fabricó en un laboratorio, que tiene varios isótopos y que lleva el nombre de la región donde se creó. También sabemos que es radiactivo y los científicos predicen que sería metálico y sólido a temperatura ambiente basándose en su ubicación en la tabla periódica.

Leer  Indio

Descubrimiento

El moscovio no se encuentra en la naturaleza y fue sintetizado en un laboratorio. En un esfuerzo conjunto entre Rusia y Estados Unidos, los científicos que trabajan en Dubna (Rusia) realizaron experimentos entre julio y agosto de 2003 en un intento de crear nuevos elementos.

Tomaron un isótopo de americio y lo bombardearon con iones de calcio (o partículas cargadas) con un ciclotrón, que es un acelerador de partículas. Los iones de calcio se aceleraron y se dispararon sobre un trozo de lámina de titanio que contenía átomos de americio. Esto produjo cuatro átomos de muscovita, que se descompusieron rápidamente y produjeron el elemento nihonio.

El primer isótopo fabricado fue el muscovio-288. El número que sigue al nombre indica la masa atómica (o la masa de los protones y neutrones en el núcleo). Posteriormente, también se fabricaron otros isótopos.

El 30 de diciembre de 2015, la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP) y la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) aceptaron oficialmente el descubrimiento del muscovio y lo incluyeron en la tabla periódica.

Vídeos de Moscovio

Contenido

Subir