Oganesón

Oganesón
El elemento químico Oganeson, antes conocido con el nombre provisional de Ununoctium, fue descubierto en 1999 por un equipo de científicos de Berkeley.

Oganesón

Su símbolo es Og (antes Uuo), su número atómico es 118 y tiene una masa atómica de 293 g/mol. Oficialmente, el descubrimiento de este elemento químico fue anunciado en 2006 por un equipo de científicos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna (Rusia).

Usos y propiedades del oganesón (ex ununoctio)

Como elemento químico creado en laboratorio, es sintético, por lo que no se encuentra en la naturaleza, es altamente radiactivo y muy pesado (transactínido).

Como fue descubierto recientemente, se sabe muy poco sobre este elemento químico, los investigadores esperan que sea un gas, forma parte del grupo de los gases nobles y está clasificado como un no metal.

Hasta ahora sólo se conoce un isótopo del oganesón, el U-294, que tiene una vida media de unos 0,89 milisegundos, y al decaer se convierte en Lv-290.

Debido a su descubrimiento relativamente reciente, y a que su uso se centra en la investigación científica, no se sabe realmente para qué se utiliza el oganesón.

Efectos del oganesón sobre la salud

Al ser un elemento químico recién descubierto, se desconocen sus efectos sobre la salud.

Efectos medioambientales del oganesón

Hasta el momento, no se conocen estudios sobre los efectos del oganesón en el medio ambiente.

Características del oganesón

  • Símbolo: Uuo
  • Número atómico: 118
  • Masa atómica: 293 (g/mol).
  • Su configuración electrónica: [Rn]5f146d107s27p6

Historia

  • Descubridor: Yuri Oganesian y colaboradores.
  • Lugar del descubrimiento: Instituto Central de Investigación Nuclear de Dubná, Rusia.
  • Año del descubrimiento: 2002.
  • Origen del nombre: En honor a Yuri Oganesian, físico nuclear ruso, director del Instituto Central de Investigación Nuclear de Dubná de 1989 a 1997.
  • Obtención: por colisión de iones de californio-249 y calcio-48.
Leer  Radón

Métodos de producción

Bombardeo de californio con calcio y posterior fusión de los átomos.

Aplicaciones

No se conocen, ya que sólo se han creado unos pocos átomos de este elemento.

Vídeos de Oganesón

Contenido

Subir