Oro
A pesar de ser un elemento escaso en la superficie de la corteza terrestre, el oro es el metal precioso más común, siendo probablemente el más popular y utilizado en joyería debido a su maleabilidad.
El oro se considera un metal antiguo, ya que su descubrimiento y uso se remonta al año 3000 a.C., donde diferentes civilizaciones antiguas hicieron uso de este metal para crear esculturas, artesanías, herramientas, joyas y mucho más.
Oro
Debido a sus propiedades similares a las de otros elementos, se clasifica como metal de transición, estando en el bloque "d" de la tabla periódica.
El oro es un metal llamativo que en estado puro destaca por su brillante coloración amarillo dorada.
Debido a su gran maleabilidad, es un metal muy utilizado en aleaciones.
El oro tiene una densidad muy alta.
En su estado natural, el oro suele encontrarse en sulfuros naturales de cobre y plomo, en mezclas de arena y sedimentos e incluso en vetas de cuarzo.
En condiciones normales, el oro en estado puro es sólido.
Es un metal que se disuelve fácilmente con el mercurio, que es uno de los metales más utilizados para formar amalgamas de mercurio.
El oro no tiene propiedades perjudiciales para la salud humana.
El oro es un metal poco abundante en la superficie del planeta Tierra. Sin embargo, dada su gran demanda y valor, muchos países se dedican a la extracción de oro. Entre ellos están China, Perú, Australia, Estados Unidos, Brasil, Canadá y varios países africanos.
Propiedades físicas
- El oro tiene un punto de ebullición de 2856 °C y un punto de fusión de 1064 °C.
- Desde el punto de vista organoléptico, el oro es un metal de color amarillo dorado, blando, dúctil e inodoro, con una textura metálica.
- Físicamente, es un excelente conductor térmico y eléctrico.
- La densidad del oro es de 19300 kg/m3. (19,3 veces la del agua a una temperatura de 20°C).
- Tiene un índice de dureza de 3,0 en la escala de Mohs.
Propiedades químicas
- El oro no reacciona con el aire, la sal, el agua o los agentes abrasivos de la naturaleza, sin embargo, es soluble en agua regia y agua clorada.
- Es un metal que no se disuelve en contacto con el agua regia o los ácidos.
- Es habitual que el rodio se oxide en los estados de oxidación +2 +3, 0 y -1.
- Atómicamente, tiene 79 protones, 79 electrones y 118 neutrones.
- El oro es un metal muy resistente a los ácidos (a excepción del ácido selénico) y a las sustancias alcalinas.
- Los estados de oxidación del oro suelen ser +1 y +3, aunque menos comúnmente, también +2.
Propiedades mecánicas
- El oro destaca por ser un metal altamente dúctil y maleable, pudiendo ser triturado hasta un grosor de incluso 0,00013 centímetros.
Usos
El principal uso del oro es la industria de la joyería, sector en el que se utiliza cerca del 75% del oro producido en el mundo.
Algunas industrias utilizan compuestos de oro como colorante rojo para colorear el vidrio y algunas piezas electrónicas.
El oro puro se utiliza en la fabricación de lingotes, un método de transacción utilizado para las negociaciones entre países.
En la acuñación de monedas, algunos bancos y países utilizan oro puro o aleaciones de oro.
En el campo de la medicina, el isótopo de oro 198 ha empezado a utilizarse recientemente como fuente de radiación para tratar el cáncer.
El oro se utiliza en la fabricación de antenas y estructuras de telecomunicaciones, ya que es un excelente conductor eléctrico y es muy resistente a las condiciones meteorológicas.
El oro se utiliza como reflector de luz infrarroja para proteger algunas partes de los satélites.
Algunas industrias especializadas fabrican cables de oro, ya que tiene una excelente conductividad.
En el mundo de la fotografía y la odontología, el oro también tiene múltiples usos.
En la fabricación de algunos componentes electrónicos, el oro se utiliza como conductor.
Vídeos de Oro
Contenido