Osmio

Osmio
El osmio es un metal de transición del grupo del platino, se encuentra en la tabla periódica en el grupo 8, entre el renio y el iridio. Su número atómico es 72, tiene una masa atómica de 190,23 y se representa simbólicamente como Os.

Es un metal con propiedades similares al platino, y destaca por ser el metal con mayor densidad y peso de todos, por lo que tiene múltiples usos en la industria moderna como catalizador, material de aleación y en su estado puro.

Osmio

El osmio es un metal que suele encontrarse en estado sólido en la naturaleza bajo temperaturas y presiones normales.

Por su coloración y propiedades, el osmio puede confundirse con el rodio, el paladio u otros metales del grupo del platino.

El osmio en estado puro tiene una coloración blanco-grisácea.

Entre los metales del grupo del platino, el osmio es el más denso y pesado de todos.

Debido a sus propiedades similares a las de otros elementos, se clasifica como metal de transición y se encuentra en el bloque "d" de la tabla periódica.

El osmio suele encontrarse en pequeñas cantidades en minerales de otros metales, por lo que suele obtenerse de yacimientos de platino, níquel y cobre.

En su estado nativo, suele encontrarse en otros minerales ricos en hierro, cromo, níquel y cobre.

Dada su escasa abundancia en la litosfera terrestre, el osmio ocupa el puesto 74 entre los elementos más abundantes del planeta Tierra.

Pocos países del mundo producen osmio. De hecho, son los países productores de platino y de metales del grupo del platino los que actualmente producen osmio. Sudáfrica, Rusia, Estados Unidos y Canadá son los más importantes.

Leer  Cobre

Propiedades físicas

  • Su punto de ebullición es de 5285 °C, y su punto de fusión es de 3033 °C.
  • Desde el punto de vista organoléptico, el osmio es un metal blanco grisáceo, brillante, duro, quebradizo, inodoro y de textura metálica.
  • Físicamente, es un buen conductor térmico y eléctrico.
  • Su densidad es de 22610 kg/m3, lo que lo convierte en el metal más denso de la tierra.
  • Tiene un índice de dureza de 7 en la escala de Mohs.

Propiedades químicas

  • El osmio en polvo se oxida rápidamente en presencia de aire. En estas condiciones forma tetróxido de osmio (OsO4).
  • El tetróxido de osmio es el compuesto más importante de este elemento para la industria. Sin embargo, es un agente tóxico y muy perjudicial para la salud humana.
  • El osmio es un metal que puede estar en estado de oxidación desde 0 hasta incluso +8.
  • Es un metal muy resistente a la corrosión y a la exposición a diversos tipos de ácidos.
  • Atómicamente, tiene 72 protones, 72 electrones y 118 neutrones.

Usos

Bombilla incandescente


Al igual que otros metales del grupo del platino, el osmio se utiliza como catalizador en la fabricación de tubos, filamentos y bombillas incandescentes.

En la industria metalúrgica, la aleación de osmio e iridio es muy común, ya que permite fabricar elementos metálicos de gran dureza y resistencia mecánica.

En forma de tetróxido de osmio, este elemento se utiliza en el campo del bioanálisis como tinta. Principalmente para formar contraste en las membranas celulares.

La medicina forense utiliza el mismo tetróxido de osmio en la investigación y búsqueda de huellas dactilares.

Detección de huellas dactilares


En el campo de la electrónica, algunas industrias utilizan aleaciones de osmio para crear contactos eléctricos que estarán sometidos a condiciones que otros metales no soportarían.

Leer  Darmstatio

Hay otros usos del osmio en la fabricación de plumillas para plumas estilográficas, brújulas, bisturíes y otros artículos de uso cotidiano.

Algunos isótopos de osmio se utilizan en la ciencia para obtener la edad de los meteoritos de hierro.

En los últimos años, el osmio ha ganado popularidad en la industria de la joyería, por lo que se utiliza en aleaciones con otros metales preciosos para crear piezas de mayor resistencia.

Vídeos de Osmio

Contenido

Subir