Plomo

Plomo
Plomo
El plomo es un elemento químico representado por el símbolo Pb (nombre latino: plumbum) en la Tabla Periódica de los Elementos. Tiene una enorme flexibilidad y capacidad de reacción química. Se conoce desde la antigüedad y se ha utilizado durante mucho tiempo en la fabricación de objetos de diversa índole, desde utensilios hasta objetos ceremoniales.

Era el metal preferido para diversos usos por su abundancia y maleabilidad, así como por su dureza en frío. Sin embargo, ha sido cuestionado en los tiempos modernos al conocerse los efectos del envenenamiento por plomo. En consecuencia, ha sido sustituido por otros materiales menos peligrosos.

En la Tabla Periódica, el plomo tiene un número atómico de 82 y se encuentra en el grupo 14 (IVA) y entre los metales del bloque p, junto con el germanio (Ge), el estaño (Sn) y el ununquadio (Uuq).

Plomo

El plomo es un metal sólido, pesado, denso y de color gris azulado, que se vuelve gris apagado cuando se pega. Su alta reactividad lo cubre de óxido en presencia del aire. Es un elemento anfótero, que reacciona formando ácidos y bases indistintamente.

También es un elemento flexible, funde fácilmente (a 327,4 °C, hierve a 1725 °C) y es muy reactivo, con valencias atómicas habituales de 2 y 4.

Es parcialmente resistente al ataque de sustancias corrosivas como el ácido sulfúrico o el ácido clorhídrico. Puede resistir las partículas subatómicas emitidas por el material radiactivo o los rayos X. Por último, el plomo es fácil de alear con otros metales, y así es como se suele utilizar.

Isótopos del plomo

El plomo tiene diferentes isótopos, de los cuales sólo cuatro son estables: 204Pb, 206Pb, 207Pb y 208Pb. En cambio, el 210Pb es radiactivo y precursor de los isótopos del polonio y del uranio. También puede encontrarse en el humo del tabaco.

Leer  Moscovio

¿Dónde se encuentra el plomo?

En la naturaleza, el plomo suele encontrarse como parte del mineral galena.
El plomo es bastante abundante en la superficie terrestre, pero nunca en su estado elemental, sino como sulfuro de plomo, parte del mineral conocido como galena. También puede encontrarse en forma de fosfatos (la llamada piromorfita), carbonatos (cerusita), sulfatos (anglesita) y otros numerosos óxidos.

El plomo también aparece como consecuencia última de la desintegración natural de muchos materiales radiactivos, por lo que puede encontrarse asociado al uranio (U) y al torio (Th).

¿Cómo se utiliza el plomo?

El plomo ha sido muy útil en la industria. Se ha utilizado mucho en la fabricación de tuberías, conductos y piezas de recambio para el hogar, aunque en los últimos tiempos ha sido sustituido por otros metales menos peligrosos.

El plomo también se utiliza para fabricar contenedores para material radiactivo y otros productos químicos peligrosos, o incluso como revestimiento para las conexiones eléctricas. De este modo, se aprovecha su resistencia y su capacidad para contener las radiaciones ionizantes.

Al mismo tiempo, el plomo es un ingrediente habitual en la fabricación de cerámicas, plásticos y aleaciones de soldadura. El plomo se utiliza en varios niveles de aleación en la fabricación de municiones para armas de fuego (puntas de bala), así como en los contactos de las baterías.

También se utilizó durante décadas como agente antidetonante en la gasolina (hoy este uso está prohibido) y como atenuante de las ondas sonoras y las vibraciones mecánicas.

Vídeos de Plomo

Leer  Galio

Contenido

Subir