Praseodimio
Praseodimio
El praseodimio es el elemento número 29 de la tabla periódica de los elementos cuya resistencia es bastante alta cuando se expone al aire. Situado en la sección de los lantánidos o tierras raras, se encuentra en la naturaleza.
Características del praseodimio
Entre las características más destacadas del praseodimio mencionamos las siguientes:
- Se caracteriza por tener un color plateado, ser de consistencia blanda y maleable.
- Se puede encontrar en minerales como la monacita y la bastnasita, que se consideran las principales fuentes del elemento.
- Para obtenerlo por extracción se puede utilizar el intercambio iónico y el uso de compuestos disolventes.
- Su número atómico es 59.
- Tiene una masa atómica de 140,90765 u.
- El símbolo atómico con el que se encuentra en la tabla periódica es Pr.
- Tiene un punto de fusión de 931° C y un punto de ebullición de 3520° C.
- Su electronegatividad es 1,1 y su densidad es de 6,8 g.cm3.
- Su peso atómico es de 140,90766.
- Su configuración electrónica es [Xe] 4f36s2.
Historia
El nombre praseodimio proviene de la conjunción de los términos griegos antiguos prasinus (πράσινος), que significa verde, y didymeos (δίδυμος), que significa gemelo. En el año 1841, Carl Mosander descubrió y anunció al mundo que había logrado encontrar un nuevo elemento conocido como didimio. Durante muchos años, el didimio fue aceptado como un nuevo elemento. Con el paso de los años, algunos químicos creyeron que el didimio no era una sustancia o elemento puro. A pesar de ello, no había forma de demostrar sus teorías. Pero en el año 1885 un químico austriaco llamado Carl Auer von Welsbach cuestionó el descubrimiento de Mosander y creyó que podría ser capaz de separar el didimio en sustancias más simples. Le llevó tiempo y varios años, pero Welsbach encontró un método que le permitió dividir el didimio en dos elementos. A uno de los elementos lo llamó praseodimio, que en griego significa "gemelo verde".
Quién descubrió el praseodimio
Lo descubrió Carl F. Auer von Welsbach, un químico alemán, en 1885. El científico consiguió separar el praseodimio, así como el elemento neodimio, de un material conocido como didimio. También participó en este descubrimiento el científico sueco Carl Gustaf Mosander, que también logró extraer algunos residuos en 1841.
Propiedades
El praseodimio es un elemento que pertenece al grupo de las tierras raras y, por tanto, se presenta de la misma manera que los óxidos. Se considera un elemento de transición interna. Su estado natural es sólido y su aspecto es blanco plateado y amarillento. Tiene la capacidad de ser maleable y dúctil. Tiene 59 electrones, 82 neutrones y 59 electrones. Es un material bastante resistente a la corrosión, por lo que puede utilizarse en diferentes tipos de aleaciones. El praseodimio puede encontrarse en una gran variedad de minerales. Las nuevas técnicas, como el intercambio de iones y la extracción con disolventes, han facilitado el aislamiento de muchos elementos de tierras raras, incluido el praseodimio. El praseodimio también puede obtenerse mediante la reducción del calcio del cloruro de flúor anhidro.
Para qué se utiliza el praseodimio
El praseodimio se utiliza principalmente como agente de aleación de magnesio para lograr la creación de metales de alta resistencia que puedan utilizarse en la fabricación de motores de aviación. También es un material que se utiliza para fabricar pedernales para encendedores y en luces de arco de carbono que se utilizan específicamente en la industria cinematográfica, para proporcionar una iluminación adecuada a los estudios de grabación y en las luces de los proyectores. El elemento se añade a menudo a los cables de fibra óptica como agente dopante para ayudar a amplificar la señal. Las sales de praseodimio pueden dar a los vidrios y esmaltes un color amarillo brillante. El vidrio de didimio, que contiene praseodimio como ingrediente principal, es un colorante utilizado por los soldadores y en las gafas de seguridad de los sopladores de vidrio.
Vídeos de Praseodimio
Contenido