Protactinio

Protactinio
Elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Pa y su número atómico es 91. El protactinio es un elemento metálico plateado perteneciente al grupo de los actínidos, que tiene un intenso brillo metálico.

El protactinio es formalmente el tercer miembro de los actínidos y el primero en el que aparecen electrones 5f, pero su comportamiento químico en solución acuosa se asemeja más al del tántalo y el niobio que al de los demás actínidos.

Protactinio

El protactinio es un elemento químico de color blanco plateado brillante con número atómico 91. Su símbolo es Pa y pertenece al grupo de los actínidos y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El protactinio se encuentra en la posición 91 de la tabla periódica.

Propiedades del protactinio

El protactinio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos, que tienen un número atómico superior, no se encuentran en la naturaleza y tienen una vida útil más corta. Todos los isótopos del grupo de los actínidos, incluido el protactinio, son radiactivos.

El estado del protactinio en su forma natural es sólido. El protactinio es un elemento químico de aspecto blanco plateado brillante y pertenece al grupo de los actínidos. El número atómico del protactinio es 91. El símbolo químico del protactinio es Pa. El punto de fusión del protactinio es de 2113 grados Kelvin o 1840,85 grados Celsius. El punto de ebullición del protactinio es de 4300 grados Kelvin o 4027,85 grados Celsius o grados Celsius.

Propiedades atómicas del protactinio

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición en la tabla periódica de los elementos, se encuentra en el periodo 7. El protactinio tiene una masa atómica de 231,03588 u.

Leer  Nobelio

La configuración electrónica del protactinio es [Rn]7s25f26d1. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del protactinio es de 180 pm.

USOS Y APLICACIONES DEL PROTACTINIO

La razón es que el protactinio es un elemento muy escaso en forma natural, su extracción es muy costosa, tiene una radiactividad muy alta y una toxicidad muy elevada.

En el pasado, se intentó utilizar el isótopo 231 para la fabricación de armas nucleares, porque se creía que podía soportar las reacciones nucleares en cadena. Sin embargo, investigaciones más recientes han demostrado que existe la posibilidad de criticidad (accidente debido al aumento de las reacciones nucleares en cadena), y por este motivo se descartó por completo.

EL PROTACTINIO EN LA SALUD

Este elemento se encuentra en cantidades mínimas en la gran mayoría de los materiales naturales, por lo que se ingiere comúnmente en los alimentos, el agua y se inhala en el aire. Sólo el 0,05% del protactinio que entra en nuestro cuerpo es absorbido por la sangre, el otro porcentaje se excreta.

El porcentaje absorbido por la sangre se distribuye en el cuerpo de la siguiente manera: El 40% se almacena en los huesos, el 15% permanece en el hígado y sólo el 2% va a los riñones, el porcentaje restante sale del cuerpo.

El protactinio en cantidades superiores a 0,5 microgramos de 231Pa, es altamente tóxico y muy radiactivo, puede causar graves problemas de salud incluso la muerte, por lo que las manipulaciones de este elemento se realizan en una caja seca o caja de guantes sellada (cabina de manipulación de objetos peligrosos).

Leer  Laurencio

Vídeos de Protactinio

Contenido

Subir