Radio

Radio
El radio es un elemento alcalinotérreo, se encuentra en la tabla periódica en el grupo 2, concretamente entre el francio y el actinio, su número atómico es 88, su masa atómica es 226,025 y simbólicamente se representa como Ra.

El radio es uno de los elementos más radiactivos que existen, y aunque no es muy abundante en la corteza terrestre, suele encontrarse en los yacimientos de uranio. En cuanto a su uso, es un elemento utilizado por diferentes industrias, especialmente en la medicina para los tratamientos contra el cáncer.

Este elemento fue descubierto en 1898 por Pierre y Marie Sklodowska Curie, científicos que lo obtuvieron como residuo del uranio. Ambos realizaron varios experimentos hasta determinar que se trataba de un nuevo elemento altamente radiactivo.

Radio

El radio es un elemento que se obtiene principalmente como residuo de la desintegración atómica del uranio.

El radio es blanco en estado puro, pero cuando se expone a los gases atmosféricos adquiere rápidamente un color negro oscuro.

El radio es aproximadamente un millón de veces más radiactivo que el uranio.

Como metal alcalinotérreo, el radio puro es un material blando.

La desintegración atómica de este elemento acaba generando radón, otro elemento de la tabla periódica.

Cuando se mezcla con el berilio, el radio emite rayos gamma, beta y alfa.

Algunos de los principales países que tienen actualmente minas activas para la extracción de radio son Australia, Estados Unidos, Canadá, México y la República Democrática del Congo.

Debido a su radiactividad, el radio es un material luminiscente.

En contacto con el agua, el radio se descompone rápidamente.

Leer  Berilio

Propiedades físicas

  • Por sus propiedades, el radio se parece al bario y puede confundirse con él.
  • Tiene un punto de ebullición de 1737 °C y un punto de fusión de 700 °C.
  • Desde el punto de vista organoléptico, es un material de color blanquecino fluorescente, de textura suave e inodoro.
  • En la naturaleza, el radio suele encontrarse en estado sólido, con características no magnéticas.
  • Tiene 88 protones, 88 electrones y 138 neutrones.
  • Su densidad es de 5500 kg/m3.

Propiedades químicas

  • El radio es un elemento que se oxida rápidamente en contacto con el oxígeno. Cuando esto ocurre, el material adquiere un color oscuro.
  • Es un elemento muy volátil cuando entra en contacto con el bario.
  • Cuando el radio se pone en contacto con el agua, genera hidróxido de radio.
  • Dada su intensa radiactividad, el contacto prolongado con el radio es perjudicial para los organismos vivos.
  • Es un elemento que pertenece al grupo alcalinotérreo.

Usos y aplicaciones

En el campo de la física y la investigación, el radio se utiliza para crear fuertes emisiones de neutrones.

En el mundo de la medicina, existen tratamientos contra el cáncer como la radioterapia. En la radioterapia, el cloruro de radio se utiliza para eliminar las células malignas del cuerpo de forma controlada.

Muchas empresas fabrican elementos con radio, ya que su efecto fluorescente permite una mejor visión en la oscuridad. Sin embargo, esto es cada vez menos común debido a la radiactividad del elemento.

El uso del radio en la fabricación de productos de uso humano ha disminuido en las últimas décadas.

Leer  Estroncio

Vídeos de radio

Subir