Rodio
El rodio es un metal con propiedades relacionadas con el platino, pero es un elemento raro y poco abundante en la corteza terrestre. Actualmente es el metal más caro del mundo debido a su escasez y complicada producción.
Rodio
El rodio es un metal que suele encontrarse en estado sólido en la naturaleza bajo temperaturas y presiones normales.
Debido a su coloración y propiedades, el rodio puede confundirse con otros metales del grupo del platino.
El rodio en estado puro tiene una coloración blanco-plateada.
Entre los metales del grupo del platino, el rodio es el más caro de todos.
Debido a sus propiedades similares a las de otros elementos, se clasifica como metal de transición y se encuentra en el bloque "d" de la tabla periódica.
El rodio no se encuentra en la naturaleza en estado puro, por lo que se extrae como subproducto de las minas de platino, níquel y cobre.
Este metal es uno de los menos abundantes del planeta Tierra. De hecho, la producción de rodio sólo tiene lugar en Sudáfrica (principal productor, con casi el 80% del total mundial), Rusia (con una producción de alrededor del 15% del total mundial), Estados Unidos (alrededor del 2% de la producción) y un 2% distribuido en otros países.
Propiedades físicas del rodio
- Su punto de ebullición es de 3695 °C, y su punto de fusión es de 1964 °C.
- Desde el punto de vista organoléptico, el rodio es un metal blanco plateado, blando, dúctil e inodoro, con una textura metálica.
- Físicamente, es un buen conductor térmico y eléctrico.
- Su densidad es de 12450 kg/m3.
- Tiene una dureza de 6,0 en la escala de Mohs.
Propiedades químicas del rodio
- El rodio es un metal que no se oxida en contacto con el aire.
- Es un metal que no se disuelve en contacto con el agua regia o los ácidos.
- Es habitual que el rodio se oxide en los estados de oxidación +2 +3, 0 y -1.
- Atómicamente, tiene 45 protones, 45 electrones y 58 neutrones.
Propiedades mecánicas del rodio
- El rodio es el tercer metal más dúctil del grupo del platino.
Usos
El rodio se utiliza principalmente en aleaciones con el platino y el paladio. En ellas, el rodio es un importante agente endurecedor.
El rodio se utiliza a menudo para aprovechar sus propiedades como catalizador en procesos de hidrogenación, ya que genera catálisis en los hidrocarburos.
Debido a su resistencia a la oxidación y a la intemperie, el rodio se utiliza como agente galvanizador en algunos productos que deben ser resistentes a la intemperie y al desgaste.
En la industria de la joyería, el rodio se utiliza para revestir piezas de oro blanco.
Al ser un metal duro y altamente reflectante que no necesita ser pulido, el rodio se utiliza como revestimiento en algunos tipos de espejos, cámaras, reflectores e incluso sistemas de rayos X.
El rodio se utiliza en la fabricación de diversos equipos electrónicos como material conductor y duradero. También se utiliza en la fabricación de piezas como los casquillos y los buggies para producir fibra de vidrio y motores de aviación.
Por su alto punto de fusión y su resistencia a las altas temperaturas, el rodio se utiliza en la fabricación de piezas de hornos, turbinas y otros artículos que se someten regularmente a altas temperaturas.
Vídeos de Rodio
Contenido