Rubidio
Rubidio
El rubidio pertenece al grupo de los metales alcalinos. Este grupo de elementos se caracteriza por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tener tendencia a perderlo, formando así un ion monopositivo. Esta tendencia de los metales alcalinos, como el rubidio, se debe a su baja energía de ionización y a su baja afinidad electrónica.
El estado del rubidio en su forma natural es sólido. El rubidio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinos. El número atómico del rubidio es 37. El símbolo químico del rubidio es Rb. El punto de fusión del rubidio es de 312,46 grados Kelvin o 40,31 grados Celsius. El punto de ebullición del rubidio es de 961 grados Kelvin o 688,85 grados Celsius o grados Celsius.
Usos del rubidio
El rubidio es altamente reactivo y de color blanco plateado. Este metal fue descubierto en 1861 por químicos alemanes. El rubidio es un elemento relativamente común en la corteza terrestre. La mayor parte del rubidio se extrae de la lepidolita, un mineral que contiene aproximadamente del 0,3 al 3,5% del elemento. El rubidio tiene pocas aplicaciones industriales. Si alguna vez se ha preguntado para qué se utiliza el rubidio, aquí tiene una lista de sus posibles usos:
- El rubidio se utiliza para fabricar relojes atómicos de rubidio de bajo coste. Estos relojes atómicos se utilizan para diversos fines, como en los sistemas de navegación global (GPS y GLONASS) y en la industria de las telecomunicaciones (estaciones base de telefonía móvil y estaciones de televisión).
- Se utiliza en la refrigeración por láser, que se emplea para enfriar muestras moleculares y atómicas.
- Las sales de rubidio se utilizan para fabricar ciertos tipos de vidrio y productos cerámicos.
- El rubidio se utiliza para eliminar trazas de gases en los tubos de vacío.
- Un isótopo del rubidio, el Rb82, se utiliza en ciertos tipos de imágenes médicas. Este isótopo se utiliza comúnmente para detectar y tumores cerebrales para mejorar las imágenes médicas del corazón en pacientes con sobrepeso.
- Este metal se emplea en la fabricación de células fotoeléctricas y se utiliza para conseguir el color púrpura en los fuegos artificiales.
Propiedades atómicas del rubidio
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el rubidio en la tabla periódica de los elementos, el rubidio se encuentra en el grupo 1 y en el periodo 5. El rubidio tiene una masa atómica de 85,4678 u.
La configuración electrónica del rubidio es [Kr]5s1. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del rubidio es de 235 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 265 pm, su radio covalente es de 211 pm y su radio de Van der Waals es de 303 pm. El rubidio tiene un total de 37 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 8 electrones y en la quinta capa tiene 1 electrón.
Vídeos de Rubidio
Contenido