Rutherfordio
Rutherfordio
Los metales de transición, también llamados elementos de transición, es el grupo al que pertenece el rutherfordium. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el rutherfordio, se encuentran los situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que presenta el rutero, al igual que el resto de los metales de transición, es que incluye en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Las propiedades de este tipo de metales, incluido el rutherfordium, son su elevada dureza, sus altos puntos de ebullición y de fusión, y su buena conductividad eléctrica y térmica.
Se desconoce el estado del rutfordium en su forma natural, presumiblemente sólido. El rutherfordio es un elemento químico de aspecto desconocido, probablemente de color blanco plateado o gris metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del rutfordium es 104. El símbolo químico del rutherfordium es Rf.
Propiedades atómicas del Rutherfordio
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el rutherfordio dentro de la tabla periódica de los elementos, el rutherfordio se encuentra en el grupo 4 y en el periodo 7. El rutherfordium tiene una masa atómica de 261 u.
La configuración electrónica del rutero es probablemente [Rn]5f14 6d2 7s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento.
Características del Rutherfordio
El rutero es el elemento número 104 de la tabla periódica. Este elemento se ha visto envuelto en varios problemas en torno a su descubrimiento. En el año 1964 hablamos de Kurchatovio, donde un grupo de científicos rusos consiguió sintetizarlo. Ese mismo año se conoció un isótopo llamado Rutherfordium 260 RF. En aquella época, según las descripciones y conceptos, se dedujo que este elemento sólo duraba 3 décimas de segundo.
Más tarde, en 1969, se produjeron 4 nuevos isótopos utilizando diferentes técnicas. En 1997, la Unión Internacional de Química Pura decidió darle el nombre del Barón Rutherford, un gran químico neozelandés.
Vídeos de Rutherfordio
Contenido