Seaborgio

Seaborgio
El seaborgio es un elemento químico de aspecto desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris con número atómico 106. Su símbolo es Sg y pertenece al grupo de los metales de transición y su estado habitual en la naturaleza es desconocido. El seaborgio está situado en la posición 106 de la tabla periódica.

Seaborgio

Los metales de transición, también llamados elementos de transición, es el grupo al que pertenece el seaborgio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el seaborgio, se encuentran los situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que presenta el seaborgio, al igual que el resto de los metales de transición, es que incluye en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Las propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el seaborgio, son su elevada dureza, sus altos puntos de ebullición y fusión y su buena conductividad eléctrica y térmica.

Se desconoce el estado del seaborgio en su forma natural, presumiblemente sólido. El seaborgio es un elemento químico de apariencia desconocida, probablemente de color blanco plateado o gris metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del seaborgio es 106. El símbolo químico del seaborgio es Sg.

Propiedades atómicas del seaborgio

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el seaborgio dentro de la tabla periódica de los elementos, el seaborgio se encuentra en el grupo 15 y en el periodo 5. El seaborgio tiene una masa atómica de 266 u.

Leer  Tántalo

La configuración electrónica del seaborgio es probablemente [Rn]5f14 6d4 7s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento.

Usos del seaborgio

Actualmente, no hay muchos usos para el seaborg. El estado radiactivo del elemento lo hace tóxico para los organismos y, por tanto, no tiene ninguna función biológica. Además, como su vida media es muy corta, no hay tiempo suficiente para ningún uso comercial.

La mayoría de los elementos radiactivos se utilizan en el laboratorio para la experimentación. Pueden utilizarse para fabricar otros elementos o en reactores nucleares. Quizás algún día un científico encuentre una forma estable de este elemento para su uso.

Vídeos de Seaborgio

Contenido

Subir