Selenio

Selenio
El selenio es un elemento químico de aspecto gris metálico con número atómico 34. Su símbolo es Se y pertenece al grupo de los no metales y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El selenio se encuentra en la posición 34 de la tabla periódica.

Selenio

Una de las propiedades de los no metales como el selenio es, por ejemplo, que los no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El selenio, al igual que otros no metales, no tiene brillo. Debido a su fragilidad, los no metales como el selenio no pueden aplanarse para formar láminas ni estirarse para convertirse en cables.

El estado del selenio en su forma natural es sólido. El selenio es un elemento químico de aspecto gris metálico y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del selenio es 34. El símbolo químico del selenio es Se. El punto de fusión del selenio es de 494 grados Kelvin o 221,85 grados Celsius. El punto de ebullición del selenio es de 957,8 grados Kelvin o 685,65 grados Celsius o grados Celsius.

Usos del selenio

El selenio se considera un no metal. El selenio se produce normalmente durante el refinado del cobre o la creación de ácido sulfúrico. Aunque es tóxico en grandes dosis, es un micronutriente esencial en el organismo. Tiene muchas otras aplicaciones en diferentes industrias. Si alguna vez te has preguntado para qué se utiliza el selenio, aquí tienes una lista de sus posibles usos:

El uso más común del selenio es la producción de vidrio. Debido a que el selenio provoca un color rojo en el vidrio, también puede utilizarse para teñir el vidrio de rojo. También puede utilizarse para anular los tintes verdes o amarillos causados por otras impurezas durante el proceso de fabricación del vidrio.

Leer  Azufre

En la fabricación de caucho se utilizan pequeñas cantidades de compuestos de selenio.

El selenio puede mezclarse con otro elemento químico llamado bismuto para crear latón sin plomo.

  • El sulfuro de selenio es un ingrediente común en el champú anticaspa que mata el hongo que causa la descamación del cuero cabelludo. También puede utilizarse para tratar ciertos problemas de la piel causados por otros hongos.
  • Antiguamente, el selenio se utilizaba mucho en la electrónica, pero su uso para este fin se ha reducido en los últimos años. Todavía se utiliza en células solares, fotocopiadoras y contadores de luz. También se utiliza en los LED azules y blancos.
  • El selenio se utiliza en algunas cámaras de rayos X. También se utiliza para las fotografías en blanco y negro.

Propiedades atómicas del selenio

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el selenio en la tabla periódica de los elementos, el selenio se encuentra en el grupo 16 y en el periodo 4. El selenio tiene una masa atómica de 78,96 u.

La configuración electrónica del selenio es [Ar]3d104p44s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del selenio es de 115 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 103 pm, su radio covalente es de 116 pm y su radio de Van der Waals es de 190 pm. El selenio tiene un total de 34 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones y en la cuarta, 6 electrones.

Leer  Nitrógeno

Vídeos de Selenio

Contenido

Subir