Sodio

Neón
El sodio es un elemento químico clasificado como metal alcalino, situado en el grupo 1 de la tabla periódica. Su número atómico es 11, su masa atómica es de 22,9898 unidades y se representa con el símbolo químico Na.

Sodio

El sodio es el sexto elemento más abundante en la corteza terrestre, con un 2,6% de la misma. En condiciones naturales constituye minerales como la halita (sal común), la ternarlita, el natrón y la zeolita, entre otros.

El sodio fue descubierto en 1807 por el químico británico Humpry Davy, sin embargo, no fue hasta 7 años después cuando Jons Jakom difundió el uso simbólico del Na para este nuevo elemento.

Características y propiedades

El sodio es un metal alcalino de gran reactividad, por lo que es imposible encontrarlo en estado puro en la naturaleza.

Este elemento reacciona con el oxígeno, el nitrógeno, el cloro, el carbono y el silicio para formar minerales.

El mineral de sodio más abundante es la halita o sal común.

Forma parte esencial de la estructura iónica del agua de mar y del océano.

Cuando el sodio se oxida, puede entrar en combustión explosiva espontánea, produciendo una llama amarillenta.

Los líderes mundiales en la producción de sodio puro son empresas de Francia y Estados Unidos. Sin embargo, China es el mayor productor de sal común, seguido de Estados Unidos, India, Alemania y Canadá.

Propiedades físicas

  • En condiciones atmosféricas medias, es decir, en entornos con una temperatura de 20°C y una presión atmosférica igual a 1 atm, el estado agregado del sodio es sólido.
  • Su temperatura de fusión es de 98°C.
  • Su temperatura de ebullición es de 883°C.
  • En estado sólido, y a una temperatura de 20°C, tiene una densidad de 968 kg/m3.
  • En estado sólido, tiene una estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo.
  • Desde el punto de vista organoléptico, es un metal blando, con tonos plateados que se vuelven grisáceos cuando interactúa con el aire.
  • Tiene una buena conductividad eléctrica y térmica, ya que sólo permite un único electrón en su nivel más energético.
  • Es un metal paramagnético.
  • Su estado ordinario de agregación es sólido.
  • En la combustión, emite fotones con una longitud de onda igual a 589,3 nm, que corresponde a la línea espectral D. Por esta razón, su llama de combustión es amarilla.
  • Tiene una dureza de 1,2 en la escala de Mohs.
Leer  Cesio

Propiedades químicas

  • Atómicamente, el sodio está formado por 11 protones, 11 electrones y 12 neutrones.
  • Es un elemento monovalente.
  • El sodio es capaz de producir violentas explosiones cuando reacciona con soluciones acuosas (agua, fluoruro de hidrógeno, ácido sulfúrico y cloruro de hidrógeno, etc.).
  • Al reaccionar con el agua, libera hidrógeno, hidróxido de sodio y calor.
  • Los minerales de sodio suelen estar cubiertos por una capa de óxido, cloruro o carbonato; dependiendo de la composición del entorno.
  • El catión Na+ es el componente biológico que mantiene la osmolaridad y el volumen de los fluidos extracelulares, como la sangre.

Usos

Probablemente el uso más conocido del sodio es el de la industria alimentaria, ya que forma parte de la estructura molecular de la sal común y de otros productos utilizados para sazonar diversos alimentos.

El sector metalúrgico utiliza el sodio como desoxidante y reductor en los procesos de purificación de metales como el circonio y el titanio, entre otros. También se utiliza para generar aleaciones antifricción.

El sodio fundido se utiliza como agente refrigerante en los reactores nucleares porque permite la transferencia de calor debido a su alta conductividad.

Las sales de sodio son necesarias para fabricar productos de higiene personal (jabones, detergentes y desodorantes). Mientras que compuestos como el fluoruro de sodio se utilizan como antisépticos, y otros como el nitrato de sodio sirven como fertilizantes.

El sodio también interviene en la tecnología moderna, ya que es un componente de las células fotoeléctricas. Y durante años, el vapor de sodio se ha utilizado para la iluminación.

Vídeos de Sodio

Entradas Relacionadas :

Leer  Litio

Contenido

Subir