Talio

Talio
El Talio es un elemento químico situado en el grupo 13 de la tabla periódica, concretamente, entre el Mercurio y el Plomo. Su número atómico es 81, su masa atómica es 294,38, representándose simbólicamente como Tl.

El talio es un elemento con propiedades similares a las del estaño y el mercurio, teniendo un punto de fusión bajo y un nivel de maleabilidad extremadamente alto. Sin embargo, es un metal abundante, tóxico y poco utilizado por la industria.

El descubrimiento del talio se remonta a 1861, cuando el científico británico William Crookes lo identificó como un nuevo elemento. Este descubrimiento se realizó durante un proceso de investigación mediante espectroscopia de llama.

Talio

El talio no se encuentra en estado puro en la naturaleza, siendo un componente de algunos minerales, tipos de arcillas y un subproducto de otros metales.

Es un elemento que se oxida rápidamente en contacto con el aire.

El talio tiene una coloración blanca plateada brillante.

El talio es un metal relativamente abundante en el planeta y está distribuido uniformemente por la corteza terrestre.

En estado puro, se comporta como un sólido; sin embargo, existe un amplio rango de temperaturas en el que el talio se comporta como un líquido.

Actualmente es un elemento con poco valor y pocos usos, debido a que es tóxico y perjudicial para la salud de los seres vivos.

El talio es un metal pesado que pertenece al grupo "p" de la tabla periódica.

Su principal uso en la actualidad es en la industria electrónica.

Algunos de los principales países productores de talio son Estados Unidos, Bélgica, Alemania y Rusia.

Leer  Aluminio elemento químico

Propiedades físicas

  • Su punto de ebullición es de 1473 °C, y su punto de fusión es de 304 °C.
  • Desde el punto de vista organoléptico, el talio es un metal brillante, de color blanco plateado, blando e inodoro, con una textura metálica.
  • Por su composición blanda y su maleabilidad, es un metal que puede confundirse con el plomo o el estaño.
  • En estado puro, a temperaturas y presiones normales, el talio se encuentra en estado sólido.
  • La densidad del talio es de 11850 kg/m3.
  • Su dureza en la escala de Mohs es de 1,2.

Propiedades químicas

  • El talio es un metal pesado.
  • Atómicamente, tiene 81 protones, 81 electrones y alcanza la estabilidad con 124 neutrones.
  • Es un metal pesado con propiedades tóxicas. Hay indicios de que este metal puede provocar cáncer en los seres humanos.
  • Es parcialmente soluble en agua.
  • El talio tiene estados de oxidación +1 y +3, siendo este último el estado de oxidación más común.
  • Cuando se expone al aire, el talio se oxida rápidamente. En este estado, adquiere una capa exterior de color gris azulado. Propiedades mecánicas del talio

Propiedades mecánicas del talio

  • El talio no tiene propiedades mecánicas relevantes.

Usos

Históricamente, el talio en forma de sulfato se utilizaba para la fabricación de venenos y pesticidas, y su uso en el control de plagas era habitual. Sin embargo, cuando se descubrió su alta toxicidad, se dejó de utilizar.

En el campo de la electrónica, el talio se utiliza para formar aleaciones de bajo punto de fusión. Se utiliza para fabricar lentes, juntas y otros componentes.

El talio en forma de seleniuro de talio se utiliza a menudo para detectar cantidades de radiación electromagnética.

Leer  Galio

También se utiliza en la fabricación de paneles fotoeléctricos.

Para la fabricación de lentes de alta refracción, algunas industrias utilizan el óxido de talio como materia prima.

Los fabricantes de gafas de infrarrojos suelen utilizar yoduro de talio y otros compuestos.

Vídeos de Talio

Contenido

Subir