Tántalo

Tántalo
El tántalo es un elemento químico de color azul-grisáceo y número atómico 73. Su símbolo es Ta. Su símbolo es Ta y pertenece al grupo de los metales de transición y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El tántalo se encuentra en la posición 73 de la tabla periódica.

Tántalo

Los metales de transición, también llamados elementos de transición, es el grupo al que pertenece el tántalo. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el tántalo, se encuentran los situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que presenta el tántalo, al igual que el resto de los metales de transición, es que incluye en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Las propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el tántalo, son su elevada dureza, sus altos puntos de ebullición y fusión y su buena conductividad eléctrica y térmica.

El estado del tántalo en su forma natural es sólido. El tántalo es un elemento químico de aspecto gris azulado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del tántalo es 73. El símbolo químico del tántalo es Ta. El punto de fusión del tántalo es de 3290 grados Kelvin o 3017,85 grados Celsius. El punto de ebullición del tántalo es de 5731 grados Kelvin o 5458,85 grados Celsius o grados Celsius.

Propiedades atómicas del tántalo

La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el tántalo en la tabla periódica de los elementos, el tántalo se sitúa en el grupo 5 y en el periodo 6. El tántalo tiene una masa atómica de 180,9479 u.

Leer  Seaborgio

La configuración electrónica del tántalo es [Xe]4f14 5d3 6s2. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del tántalo es de 145 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 200 pm y su radio covalente es de 138 pm.

Características principales

El tántalo es un metal gris, lustroso, pesado, dúctil, de alto punto de fusión, buen conductor de la electricidad y el calor y muy duro. Es muy resistente al ataque de los ácidos; se disuelve con ácido fluorhídrico o por fusión alcalina. Es muy similar al Niobio y suele extraerse del mineral Tantalita, que en la naturaleza suele aparecer formando mezclas isomorfas con la Columbita conocidas como Coltán. A temperatura ambiente se encuentra en estado sólido. Alcanza el estado de oxidación más alto del grupo, el +5.

También se conoce en los estados de oxidación IV, III y II. A veces se le llama tantalio, pero el único nombre reconocido por la Real Academia Española es tantalio. El metal es bastante inerte al ataque de los ácidos, excepto el ácido fluorhídrico. Se oxida muy lentamente en soluciones alcalinas. Los halógenos (haluros) y el oxígeno reaccionan con él a altas temperaturas para formar los correspondientes haluros y óxidos con estado de oxidación V. A altas temperaturas, absorbe hidrógeno y oxígeno. A temperaturas elevadas absorbe hidrógeno y se combina con nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio, silicio, carbono y boro. El tántalo también forma compuestos por reacción directa con el azufre, el selenio y el telurio a temperaturas elevadas.

El mayor productor es la República Democrática del Congo, con cerca del 80% de las reservas mundiales estimadas.

Leer  Níquel

Vídeos de Tántalo

Contenido

Subir