Tulio
Tulio
El tulio forma parte del grupo de los lantánidos. Los lantánidos también se denominan tierras raras porque suelen presentarse en forma de óxidos. Junto con los actínidos, los lantánidos forman los elementos de transición internos.
El estado del tulio en su forma natural es sólido. El tulio es un elemento químico de color gris plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El número atómico del tulio es 69. El símbolo químico del tulio es Tm. El punto de fusión del tulio es de 1818 grados Kelvin o 1545,85 grados Celsius. El punto de ebullición del tulio es de 2220 grados Kelvin o 1947,85 grados Celsius o grados Celsius.
Propiedades atómicas del tulio
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición en la tabla periódica de los elementos, se encuentra en el periodo 6. El tulio tiene una masa atómica de 168,93421 u.
La configuración electrónica del tulio es [Xe]6s24f13. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del tulio es de 175 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 222 pm. El tulio tiene un total de 69 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 31 electrones, en la quinta capa tiene 8 electrones y en la sexta, 2 electrones.
Características del tulio
La tierra rara tulio fue descubierta en 1879 por el químico sueco Per Teodor Cleve, del que hablábamos hace unos días porque también participó en el descubrimiento del holmio (Ho), el 67º elemento de la tabla periódica. El sueco lo bautizó con el nombre del latín Thule, el primer nombre que recibió la región que hoy conocemos como Escandinavia, ya que fue allí donde Cleve hizo el descubrimiento.
Como he mencionado antes, el tulio es el lantánido menos abundante en nuestro planeta. Es un elemento metaloide con un característico color plateado y brillante, es blando y suave (se puede cortar fácilmente con un cuchillo), maleable, dúctil y, en determinadas condiciones, tiene buenas propiedades ferromagnéticas. Actualmente se conocen 25 isótopos de tulio en total y en su estado natural; es un elemento muy estable.
Aunque es un elemento muy escaso, recientemente se han descubierto nuevos métodos de producción de tulio, lo que lo sitúa al nivel de elementos como el cadmio, la plata y el oro en términos de suministro comercial. Al igual que la gran mayoría de las tierras raras, el tulio se obtiene de diferentes tipos de minerales, especialmente de la monacita. En general, este elemento se obtiene por la reducción del óxido de lantano en óxido de calcio aislado en un recipiente cerrado.
Vídeos de Tulio
Contenido