Xenón
Xenón
Los gases nobles como el xenón tienen poca tendencia a participar en las reacciones químicas. El xenón, como los demás gases nobles, tiene las siguientes propiedades: Es incoloro, inodoro y muestra una reactividad química muy baja en condiciones normales.
El estado del xenón en su forma natural es gaseoso (no magnético). El xenón es un elemento químico incoloro y pertenece al grupo de los gases nobles. El número atómico del xenón es 54. El símbolo químico del xenón es Xe. El punto de fusión del xenón es de 161,4 grados Kelvin o -110,75 grados Celsius. El punto de ebullición del xenón es de 165,1 grados Kelvin o -107,05 grados Celsius o grados Celsius.
Propiedades atómicas del xenón
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición del xenón en la tabla periódica de los elementos, éste se encuentra en el grupo 18 (VIIIA) y en el periodo 5. El xenón tiene una masa atómica de 131,293 u.
La configuración electrónica del xenón es [Kr]4d10 5s2 5p6. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de Bohr del xenón es de 108 pm, su radio covalente es de 130 pm y su radio de Van der Waals es de 216 pm. El xenón tiene un total de 54 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 18 electrones y en la quinta capa tiene 8 electrones.
Características del xenón
- El xenón es un gas incoloro, inodoro y no reactivo.
- Este gas es raro, inusual y pesado.
- Es inerte a la mayoría de los productos químicos.
- Se han fabricado muchos compuestos de xenón, especialmente con flúor y oxígeno. El trióxido de xenón y el tetróxido de xenón son altamente explosivos.
Usos del xenón
Las características del xenón permiten utilizarlo principalmente como fuente de luz. Es capaz de producir un hermoso resplandor azul cuando es activado por una descarga eléctrica.
Las lámparas de xenón se utilizan en aplicaciones como el flash electrónico de alta velocidad para tomar fotografías. Mientras que las lámparas solares y las lámparas bactericidas se utilizan en la preparación y el procesamiento de alimentos. Las lámparas de xenón también se utilizan en los láseres de rubí.
Por otro lado, hay satélites que utilizan sistemas de propulsión de iones de xenón para mantenerse en órbita. Así como algunas naves espaciales.
El difluoruro de xenón se utiliza para grabar microprocesadores de silicio. Y en medicina, se utiliza para hacer 5-fluorouracilo. Que es un medicamento utilizado para tratar algunos tipos de cáncer.
El xenón no tiene ninguna función biológica. No es tóxico, pero sus compuestos pueden ser muy tóxicos porque son agentes oxidantes.
Vídeos de Xenón
Contenido