Yodo
Yodo
El yodo es un elemento natural que se encuentra en el agua de mar y en ciertas rocas y sedimentos. Existen formas radiactivas y no radiactivas de yodo.
El yodo se utiliza como desinfectante para limpiar superficies y recipientes de almacenamiento, en jabones y vendajes para la piel y para purificar el agua. También se añade yodo a la sal de mesa para garantizar que toda la población de Estados Unidos tenga suficiente yodo en su dieta.
La mayor parte del yodo radiactivo se fabrica. El yodo radiactivo se utiliza en pruebas médicas y para tratar ciertas enfermedades. La mayoría de las formas radiactivas de yodo se transforman rápidamente (en segundos o días) en elementos estables que no son radiactivos. Sin embargo, el 129I (léase yodo 129) se transforma muy lentamente (durante millones de años).
Propiedades del Yodo
Los elementos del grupo de los halógenos, como el yodo, se presentan como moléculas diatómicas químicamente activas. El nombre halógeno proviene del griego y su significado es "formador de sal". Los elementos halógenos, incluido el yodo, son oxidantes. Muchos compuestos orgánicos sintéticos y algunos compuestos orgánicos naturales contienen elementos halógenos como el yodo. Estos compuestos se conocen como compuestos halogenados.
El estado del yodo en su forma natural es sólido. El yodo es un elemento químico de aspecto violeta (gas) o gris violáceo (sólido) y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del yodo es 53. El símbolo químico del yodo es I. El punto de fusión del yodo es de 355,95 grados Kelvin o 83,8 grados Celsius. El punto de ebullición del yodo es de 457,4 grados Kelvin o 185,25 grados Celsius o grados Celsius.
El yodo es un mineral que nuestro cuerpo necesita para su correcto funcionamiento y que puede encontrarse en los alimentos. A través del siguiente enlace, puede encontrar una lista de alimentos con yodo.
Propiedades atómicas del yodo
La masa atómica de un elemento viene determinada por la masa total de neutrones y protones que se pueden encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición en la que se encuentra el yodo en la tabla periódica de los elementos, el yodo se encuentra en el grupo 17 y en el periodo 5. El yodo tiene una masa atómica de 126,90447 u.
La configuración electrónica del yodo es [Kr]4d105s25p5. La configuración electrónica de los elementos determina la forma en que se estructuran los electrones en los átomos de un elemento. El radio medio del yodo es de 140 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 115 pm, su radio covalente es de 133 pm y su radio de Van der Waals es de 198 pm. El yodo tiene un total de 53 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 18 electrones y en la quinta capa tiene 7 electrones.
Vídeos de Yodo
Contenido